
Como aficionada a la fotografía, un
día cotilleando por la red descubrí a ésta mujer, la primera mujer
fotoperiodista en España!! Catalana de origen, Joana Biarnés
descubrió el mundo de la fotografía gracias a su padre, fotógrafo
deportivo, con el que empezó a trabajar como ayudante. Ni que decir
tiene que no lo tuvo nada fácil: ¿una mujer ejerciendo una profesión
considerada de hombres? ¿Y además en un campo de fútbol?. El rechazo
recibido fue precisamente el que hizo que se decidiera a ejercer como
fotógrafa profesional. Ésta luchadora se buscó las artimañas y
tuvo una trayectoria implacable; su legado nos muestra la crónica
social del final del franquismo y principios de la transición, junto
a grandes personajes de la época en España y fuera de ella, como
Joan Manuel Serrat, Roman Polanski o Los Beatles. En 1984, tras 22 años en el oficio,
presenta en su último trabajo la lucha de un enfermo contra el
cáncer, que es rechazado por el director de la revista porque “eso
no vende”. Es entonces cuando Joana Biarnés, viendo su
profesión invadida por el sensacionalismo, abandona el periodismo.
Es historia, desconocida pero historia,
vista a través de los ojos de una mujer y que merece ser contada. Y
como ella, hubo otras muchas mujeres pioneras en éste campo alrededor del mundo de las cuales seguro que tampoco habéis oído
hablar, como la británica Christina Broom, que además de montar un
kiosco para vender sus propias fotos, retrató por ejemplo las
marchas de mujeres sufragistas de finales del S.XIX y principios del
XX; o la estadounidense Jessie Tarbox Beals que tuvo la valentía de
adentrarse en los barrios pobres de Nueva York para enseñarnos la
cara más dura de la realidad allá por 1905; entre otras como
Karimeh Abbud en Palestina, Semiha Es en Turquía, Homai Vyarawalla
en India, Tsuneko Sasamoto en Japón.. Todas merecen ser recordadas
y su trabajo, reconocido.
Para terminar, os dejo con un vídeo
realizado desde la productora audiovisual REC, que lanzó un
crowfunding para grabar un documental de la vida y obra de la mujer
que da nombre a éste post. Han conseguido su objetivo así que
esperemos poder ver pronto ésta gran historia en el lugar que
merece, podéis seguir el proceso en el blog del proyecto http://sabesquienesjoanabiarnes.blogspot.com.es/
Saludos! Aradia
No hay comentarios:
Publicar un comentario